Panorama Humanitario Global 2021

Desplácese hacia abajo para explorar
Bagoundié, Mali
Aicha Dicko, de 39 años, en su tienda de campaña en un campamento informal en Bagoundié, a 8 km de Gao (Malí), el 16 de octubre de 2020. El campamento alberga a 300 hogares que huyeron debido al conflicto en curso. "Espero poder volver a mi casa algún día. Lo que quiero sobre todo por ahora es poder alimentar a mis hijos y que puedan ir a la escuela para tener un futuro mejor". OCHA/Michele Cattani
En 2021, 235 millones de personas necesitarán asistencia y protección humanitaria.
Esta cifra ha aumentado a 1 de cada 33 personas en todo el mundo, lo que supone un incremento significativo con respecto a la cifra de 1 de cada 45 que se registró en la presentación del Panorama Global Humanitario 2020, que ya era la cifra más alta en décadas. Las Naciones Unidas y las organizaciones socias tienen como objetivo ayudar a los 160 millones de personas más necesitadas en 56 países y para ello necesitarán un total de 35 mil millones de dólares.
Llamamientos Coordinados Entre Agencias: Panorama general para el 2021

Introducción
Esta niña de 13 años es una ex residente de Taizz. Ella y su familia huyeron de los enfrentamientos en 2015. Ahora quiere ser arquitecta y diseñar edificios modernos. OCHA/Giles Clarke
El Panorama Global Humanitario (GHO) es la evaluación más completa, autorizada y basada en evidencias de las necesidades humanitarias en el mundo. Mediante planes que dan prioridad a los más necesitados, tiene por finalidad luchar contra el hambre, las enfermedades mortales, la violencia de género y los desplazamientos.

Tendencias globales
Un agricultor de la aldea de Munyuki, distrito de Mazambara, cultiva algodón, maíz y sorgo. Se ha visto gravemente afectado por la sequía y la crisis económica. "Si comparo las temperaturas entre cuando era niño y ahora, hace más calor y más seco que antes", dijo. "Nunca he perdido dos rondas de siembra por la sequía. En Zimbabwe, las primeras lluvias solían llegar en octubre, pero ahora se están haciendo más tardías ”. WFP/Matteo Cosorich
El 2020 ha sido un año como ningún otro. En medio de los conflictos violentos en curso, el aumento del hambre y los efectos del cambio climático, la pandemia seguirá teniendo repercusiones en 2021. A medida que los efectos sanitarios y no sanitarios de la COVID-19 se combinan con otras crisis, la programación humanitaria también se está ajustando para tratarla de forma más integrada.
Desafíos
- Un deterioro económico histórico está dando marcha atrás a los avances en materia de desarrollo y las perspectivas de recuperación son inciertas
- Los conflictos siguen cobrando un alto precio a los civiles
- El desplazamiento está aumentando mientras las soluciones duraderas siguen siendo esquivas
- El hambre está aumentando, la COVID-19 la empeorará
- El cambio climático seguirá exacerbando las vulnerabilidades
- Los brotes de enfermedades están aumentando, los avances logrados con esfuerzo están en juego en medio de la COVID-19
Oportunidades

Llamamientos coordinados entre agencias
Un refugiado rohingya de 12 años se cubre a sí mismo y a su sobrina de 10 meses. Ambos salen a caminar temprano en la mañana en el campamento de Kutupalong para calentarse del frío. UNHCR/Andrew McConnell
Las Naciones Unidas y las organizaciones socias tienen como objetivo ayudar a 160 millones de personas más necesitadas en 56 países. En esta sección se presenta un panorama general de los resultados del año 2020, las necesidades para el 2021, así como los planes de respuesta regionales y específicos para cada país.
Resumen de los llamamientos
Planes de respuesta humanitaria
Llamamientos regionales y otros

Mejorando la respuesta humanitaria
Esta enfermera trabaja en el centro de salud de Gamkalé en Niamey, Níger. “Con la llegada de los primeros casos de COVID-19 en Niamey, las madres tenían miedo de venir al centro de salud”, dice. “Notamos un descenso en las visitas y fue muy preocupante porque sabemos cuánto necesitan las madres y los niños los servicios de rutina del centro”. Su colega, la jefa de la unidad de inmunización del centro, dice: “No podemos dar la espalda a otros enfermedades como la poliomielitis o el sarampión, ya que su impacto puede ser mayor que el COVID-19. Con mucho esfuerzo en la sensibilización de las comunidades, las madres comienzan a sentirse más cómodas visitando el centro nuevamente, pero el ritmo de visitas sigue siendo lento en comparación con los tiempos normales. Trabajamos arduamente para garantizar que los niños sigan recibiendo la vacuna ”. UNICEF/Juan Haro
A medida que las crisis se hacen más complejas y prolongadas, los trabajadores humanitarios mejoran constantemente su respuesta. Los procesos que posibilitan esto incluyen la entrega de ayuda a través de dinero en efectivo en lugar de productos, el trabajo con y a través de los actores locales y la realización de análisis intersectoriales.
- Promover la igualdad de género y la prevención de la violencia basada en género
- Protección contra la explotación y los abusos sexuales
- Fondos mancomunados y emergencias humanitarias
- La COVID-19 y localización
- Rendición de cuentas a las personas afectadas
- Asistencia en efectivo y vales
- Marco conjunto de análisis intersectorial
- Monitor de riesgo compuesto
- Respuesta a los desastres durante una pandemia: explosiones en el puerto de Beirut